ÑANDÚ, LLUVIA CELESTIAL

SOBRE LA CARPA DEL CIRCO, UNA SOMBRA SINIESTRA ESTRUJABA EL CORAZÓN DE LOS ARTISTAS.
ERAN APENAS LAS NUEVE DE LA MAÑANA Y LA PANPA SE ABALANZABA CON TODO.
EL DIRECTOR DEL CIRCO RECORDÓ EL MALÓN DE 1883 AL MANDO DE CALFULCURÁ, QUE CAYÓ DE LLENO SOBRE EL CIRCO Y SE LLEVÓ UNA CEBRA, DOS OSOS, UN LEÓN Y TRES PAYASOS.
SE PREPARÓ. ARMÓ UNA PRIMERA LÍNEA DEFENSIVA CON DOS ELEFANTES Y VARIOS CABALLOS. ATRÁS UBICÓ AL HOMBRE BALA Y A VARIOS EQUILIBRISTAS.

PERO NO HIZO FALTA. LA NUBE DE POLVO TENÍA OTRO PROTAGONISTA: ERA UN ÑANDÚ QUE VENÍA ZAPATEANDO UN MALAMBO.
LO CONTRATARON ENSEGUIDA.

EN LA PISTA DEL CIRCO LO HACÍAN ZAPATEAR SOBRE PAPELES DE COLORES QUE CAÍAN COMO UNA LLUVIA REPARADORA Y ENGALANABAN SU ACTO, QUE SE LLAMABA:
“ÑANDÚ, LLUVIA CELESTIAL “