EL TOBOGÁN DE LA MUERTE
EL FLACO VIRUTA, ALLÁ EN SU BARRIO NATAL, PARQUE PATRICIOS, DE CHIQUITO NOMÁS CAMINABA POR EL BORDE DEL CORDÓN DE LA VEREDA DESAFIANDO LOS TERRIBLES GRITOS
DE SU MAMÁ Y SU TÍA.

CADA TARDE,
AL SALIR DEL COLEGIO,
EL FLACO VIRUTA REPETÍA SU RUTINA.
PRIMERO CAMINABA POR LA PARECITA DEL HOSPITAL Y CON UN SALTO ELEGANTE CAÍA SOBRE EL CORDÓN. LUEGO, ENTRABA A LA PLAZA, SE SUBÍA AL TOBOGÁN POR EL BORDE DE MADERA Y LLEGABA HACIENDO EQUILIBRIO AL LUGAR DONDE OTROS EMPEZABAN.

AÑOS MÁS TARDE, ESTA EXPERIENCIA INFANTIL SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS ACTOS MÁS FESTEJADOS DEL CIRCO: “EL TOBOGÁN DE LA MUERTE “.

HABÍA CAMBIADO LOS GRITOS AMENAZANTES DE SU MAMÁ Y SU TIA, POR LAS MANDÍBULAS DE UN PAVOROSO COCODRILO QUE ESPERABA SU CAÍDA.